jueves, septiembre 11, 2008

Evento de Atenko en Madrid España


Les invitamos a un espacio de encuentro para hablar, desde lo cercano, de la tortura y de cómo afrontarla.

Desde la experiencia que estamos viviendo en Atenco Somos Todas, un proceso de aprendizaje colectivo, vimos la necesidad de preguntarnos sobre los objetivos de esta estrategia de represión, de analizar sus partes y desmontarlas, y la importancia de responderlas en colectivo, de hablarnos de cómo nos afectó y nos sigue afectando.
Y aprendimos el valor de estos pasos para luchar contra la impotencia, el dolor y otros sentimientos que nos remueven al estar piel con piel con la tortura.

Por eso quisimos organizar estas jornadas contando con vuestra participación, para seguir preguntándonos:

¿qué peligro supone para los poderosos que la población de abajo nos organicemos?

¿qué objetivos persiguen con la tortura?

¿por qué las órdenes siempre van dirigidas a destruir cualquier experiencia organizativa o acción que represente un ataque para el poder?

¿Qué podemos hacer para donde el poder impone el dolor y la rabia de la tortura, generemos mecanismos de resistencia colectiva que nos permitan seguir avanzando en nuestras luchas?


RESISTENCIAS ANTE LA REPRESIÓN POLÍTICA Y LA TORTURA SEXUAL 26-28 Septiembre en el P.S.O.MALAYA, Madrid

VIERNES 26. 18-21h El muro de goma: la impunidad jurídica internacional.
Contextualizacion jurídica de la tortura en distintos Estados.
- Asociación Libre de Abogados- Tortura en el Estado Español y en el Derecho Internacional.
- Mariana Selvas- Adherente de la Otra Campaña de México y superviviente de Atenco.

SÁBADO 27.
Mañana 11-14h Oir, ver y callar: patriarcas y democratas, torturadores de toda la vida.
Violencia contra las mujeres en México y tortura sexual en el estado español.
- Mariana Selvas, adherente a la Otra Campaña y superviviente a la represión de Atenco.
- Torturaren Aurkako Taldea
- Coordinadora de Inmigrantes de Málaga
- PreSOS Galiza.

Tarde 17h-20h Escuchamos, sentimos y no callamos: comprender para resistir.
Objetivos y consecuencias políticas y psicosociales de la represión.
- Pau Pérez, Grupo de Acción Comunitaria
- Jorge del Cura, Centro de Documentación contra la Tortura.

DOMINGO 28. 11-14h. Ni víctimas ni heroínas: Taller de herramientas para la resistencia colectiva.
Para grupos de apoyo y supervivientes de tortura (apuntarse previamente con Atenco Somos Todas)

Exposición gráfica del 22 al 28 de Septiembre en el P.S.O. MALAYA
Habrá teatros y videos (horario aún por confirmar)
Se habilitará espacio para peques.

Para más info: http://www.justiciaparaatenco.blogspot.com/

Para contactarnos: denuncia-atenco@riseup.net

No hay comentarios.: