martes, noviembre 18, 2008

BOLETÍN INFORMATIVO CASO SAN FRANCISCO TLALTENCO

La Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C., a petición de pobladores y ejidatarios del Pueblo de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, ha intervenido presentando ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal formalmente una Queja por la toma que realizaron elementos de las distintas corporaciones policías predio denominado Terromotitla ubicado en de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac , donde el Gobierno del Distrito Federal pretende construir la terminal de la línea 12 del Sistema de transporte colectivo Metro.

El día de hoy acudiimos a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, pobladores de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac y la Red Solidaria Década Contra la Impunidad AC, para Ratificar la Queja, y fuimos informados que la CDHDF, envío un Oficio a la Dirección Ejecutiva de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública del D.F. (SSP-DF), para solicitar Medidas Precautorias a favor de los pobladores y ejidatarios de San Francisco Tlaltenco.

En Términos Generales las Medidas Precautorias que le solicitaron a la SSP-DF fueron:

  • Se instruya a los elementos de la SSP-DF para que se abstengan de cometer actos indebidos e ilegales.
  • Sólo pueden ejercer actos conforme a derecho, exhibiendo en todo momento a las personas de San Francisco Tlaltenco los documentos oficiales que acrediten dichos actos.
  • Conminan a la SSP-DF a que sus acciones sean conciliatorias y de diálogo.
  • Respetar en todo momento los bienes y posesiones de los pobladores y ejidatarios.
  • Evitar actos represivos y respetar en todo momento la libertad de manifestación.
  • Se evite cualquier tipo de daño físico y psicológico a los pobladores y ejidatarios de San Francisco Tlaltenco.

Además debido a la gravedad de los hechos al termino de la reunión informativa una visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal se traslado al lugar de los hechos in situ, para sistematizar las violaciones a los derechos humanos en agravio de pobladores y ejidatarios de San Francisco Tlaltenco.

Desde la Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C., solicitamos:

Primero: Que se privilegie el Dialogo entre los pobladores de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac y el Gobierno del Distrito Federal.

Segundo: Que el Maestro Emilio Álvarez Icaza, intervenga para en este dialogo para que estén garantizados el respeto y cumplimiento de los derechos humanos de la parte de la población de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac que se opone a la expropiación de sus tierras para la construcción de la línea 12.
Tercero: Que el Gobierno del Distrito Federal cumpla con los instrumentos Internacionales y Regionales sobre derechos humanos, donde se encuentra incluido el Convenio OIT 169 que establece en su Artículo:

Artículo 7.1 Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural. Además, dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles directamente.
7. 4 Los gobiernos deberán tomar medidas, en cooperación con los pueblos interesados, para proteger y preservar el medio ambiente de los territorios que habita.
México D.F., a 14 de noviembre del 2008

No hay comentarios.: